Aprobado seccional propuesto por la Municipalidad de Viña del Mar para población Vergara
El Concejo Municipal de Viña del Mar acogió favorablemente las modificaciones propuestas por el Departamento de Asesoría Urbana al Plan Regulador seccional Población Vergara, instrumento que es una ansiada aspiración de los vecinos del sector.
La Modificación se orienta principalmente a regular las condiciones físicas de edificación y los usos de suelo posibles, en beneficio de mejorar las características actuales del barrio, así como evitar el deterioro de los atributos urbanos.
El cambio al Plan Regulador Comunal en la Población Vergara debe entenderse como un “ordenamiento quirúrgico”, simple en su formulación, pero profundo en el sentido de establecer un nuevo modelo de desarrollo y detener algunos procesos de deterioro observados en la Población Vergara, expresa el estudio.
Al respecto, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato expresó:” la aprobación del seccional nos deja muy contentos ya que en gran parte se han aprobado las medidas que la mayoría de los vecinos solicitaban. De eso se trata, de que la comunidad tenga derecho a opinar. Agregó que de ahora en adelante hay tiempo para trabajaren conjunto y analizar el futuro plano regulador”.
En lo esencial, el documento propone como medida prioritaria, regular la altura de edificación y la densidad, por medio de una propuesta de nuevas alturas máximas de edificación, en un rango entre los 6 y 12 pisos, distribuidas en 5 zonas. Además se aminoran los coeficientes de constructibilidad y densidad y se propone un ancho de antejardín de 6 metros para todos los sectores
Además, el documento regula los usos del suelo en la Población Vergara, restringiendo algunos usos de mayor impacto.
Por otra parte, en el ámbito de la protección patrimonial, se plantean 4 Zonas de Conservación histórica (ZCH) con sus respectivos inmuebles y 1 Inmueble de Conservación Histórica (ICH), que ponen en valor importantes piezas patrimoniales de la ciudad. Las Zonas de conservación Histórica propuestas buscan reforzar la protección del entorno de las edificaciones históricas, incorporando predios o áreas adyacentes a dichos edificios.