Con operativo forestal, Viña del Mar conmemoró el Día Internacional de la Tierra
Con
el objetivo de contribuir al mejoramiento del suelo a través del
recambio de eucaliptos por especies nativas, la Municipalidad de Viña
del Mar realizó un operativo escolar en el sector del Tranque Forestal,
en adhiriendo así a la conmemoración del Día Internacional de la Madre
Tierra 2019.
La iniciativa fue organizada a través del Departamento de Servicios del Ambiente del municipio y contó con la participación de alumnos de la escuela Paul Harris, quienes estuvieron acompañados por la alcaldesa Virginia Reginato.
El operativo consistió en la plantación de cerca de 300 especies nativas, como espinos, peumos, quillayes y algunos ejemplares de palmas chilenas, entre otras. De esta manera se inició un proceso de recambio gradual para erradicar los eucaliptos que actualmente se encuentran en el sector, ya que se trata de árboles que consumen una gran cantidad de agua, degradan la calidad del suelo y son altamente combustibles en caso de incendio.
“Viña del Mar es una ciudad comprometida con el medio ambiente, por eso nos sumamos al Día Internacional de la Madre Tierra y lo hacemos con este operativo escolar para plantar especies nativas que no absorben tanta agua y ayudan a mejorar la calidad del suelo, con lo que estamos contribuyendo a la protección y conservación de nuestros recursos naturales, lo que a su vez, ayuda a fortalecer las áreas verdes de la comuna, aumentar la producción de oxígeno y recuperar la biodiversidad autóctona”, explicó la alcaldesa Virginia Reginato.
El director del departamento de Servicio de Medio Ambiente Waldo Ceballos, destacó que “esta actividad contribuye a cambiar la biodiversidad de este sector, porque los eucaliptus son especies introducidas para explotación maderera y el problema que generan es que no dejan crecer ninguna otra especie, por eso, la incorporación de flora nativa reactiva el proceso ecológico que hace mejorar las condiciones ambientales del sector”, precisó el directivo.
Ceballos explicó que las especies nativas, junto con requerir poca agua, conviven armónicamente entre ellas, son hábitat natural de aves e insectos y poseen propiedades que mejoran la calidad de los suelos, evitando su erosión.
El director de la Escuela Paul Harris, Cristian Ramos, se manifestó muy agradecido de que se esté replantando con vegetación nativa el sector para resaltar su belleza natural.
Cabe destacar que el área reforestada será mantenida por el municipio a través de sus departamentos de Servicios del Ambiente y de Parques y Jardines, labor que requiere, complementariamente, la colaboración de la comunidad en su cuidado y preservación.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA
Fecha instaurada para llamar la atención sobre los problemas de sobrepoblación, producción, contaminación y de conservación de la biodiversidad, entre otras problemáticas ambientales.