Municipio potencia formación preescolar con programas sociales educativos
Con diferentes programas sociales y educativos, el municipio de Viña del Mar potencia la educación de 700 infantes en etapa preescolar en situación de vulnerabilidad, en sus 7 salas cunas y jardines infantiles -Vía Transferencia de Fondos (VTF), ofreciendo una instancia de servicio y de apoyo para las madres trabajadoras y una completa Red de protección.
Así lo destacó la alcaldesa Virginia Reginato durante la Gala Artística de inauguración del año preescolar 2016, desarrollada en el Hotel Marina del Rey, con la presencia de las concejalas Mafalda Reginato y Pamela Hödar, ocasión en que los alumnos de los siete establecimientos educacionales presentaron cuadros culturales y artísticos.
“En estos recintos contamos con un grupo profesional multidisciplinario compuesto por asistentes sociales, sicóloga y educadoras para atender a 700 infantes, quienes reciben diariamente una atención gratuita y de calidad. Son niñas y niños de tres meses hasta los cuatro años 11 meses, que necesitan y merecen iniciar su proceso de aprendizaje en las mejores condiciones, ya que son cientos de madres trabajadoras que requieren de una solución real y segura para dejar en sus horarios laborales a sus hijas e hijos”, recalcó la autoridad comunal.
Agregó que para brindar esta cobertura y cubrir el año, la Municipalidad de Viña del Mar, invierte mensualmente 82 millones de pesos, recursos que incluyen la atención diaria y la implementación de diversos programas educativos y sociales.
Entre ellos destacan el Programa de Atención Social, que benefició a 130 personas el año 2015; el Programa de Promoción de Derechos, que benefició a 709 padres y apoderados; el Programa Jardines Infantiles y Cultura, que promovió instancias recreativas y culturales para 3.540 personas, entre niños y adultos.
Además destacó las actividades Teatro en mi jardín, Desfile “juegos de moda”, y la fiesta de Navidad.
A lo anterior se agrega el Programa de Coordinación Técnico Pedagógica, que brindó apoyo a los equipos de educadores en gestión pedagógica, y el l Programa de Atención Sicológica que brindó atención y apoyo a niñas, niños y familia pertenecientes a estos jardines infantiles, cuyos beneficios fueron recibidos por 466 personas.
En este sentido también se ha trabajado en una oferta de educación preescolar profesional, que incluye a párvulos con capacidades diferentes en condiciones adecuadas, material didáctico, en un ambiente acogedor e inclusivo.
Las siete Salas cunas y jardines infantiles (VIF) son: Sala Cuna Tia Coty (Plan); Jardín Infantil “Tia Virginia” (Reñaca Alto); Jardín Infantil “Los Siete Enanitos” (Villa Arauco- Villa Independencia); Jardín Infantil “Tia Michelle” (Tranque Sur, Forestal); Jardín Infantil “Pequeños Pasitos” (Achupallas); Jardín Infantil; “Los Paltitos” Glorias Navales; Jardín Infantil “Palmas Chilenas” (Forestal).
» Los comentarios son solo referentes a las respectivas notas publicadas, si necesita realizar consultas favor entre acá.
» Las opiniones o comentarios que no guarden el debido respeto en las formas y trato, serán eliminados.